Categorías
Ecommerce

10 consejos para tener una tienda online exitosa

Muchos creamos nuestra tienda online con mucha ilusión, pensando que con tan solo crearla, esta venderá por si sola y la realidad es que no es así. Existen algunas acciones que debemos hacer para que nuestras tiendas funcionen de manera correcta y empiecen a vender «por si solas» y a continuación te las contamos.

10 consejos para tener una tienda online exitosa

1.- Crea un blog en tu tienda online

Crear un blog para tu tienda online es algo que debes hacer si o si, se trata de una sección de tu tienda donde hablaras sobre los productos que vendes, también podrás contar sobre tus experiencias y la lista de mejores productos que pueden encontrar en tu tienda.

Por ejemplo: Supongamos que se viene navidad, puedes hacer un artículo en tu blog sobre los mejores regalos para navidad en 20xx

Eso hará que tu tienda aparezca en Google, ya que por sí, los productos no son bien indexados por Google, pero creando contenido tipo blog, será mucho más rápido que tu tienda online aparezca en los resultados de búsqueda.

2.- Crea una mailing en tu tienda online

No solo puedes conseguir clientes por Google, sino que existe una manera muy fácil y rápida de hacerla y es con el mailing.

Imagínate que alguien entra a tu tienda online, mira algo interesante pero decide salirse porque en ese momento, no lo vio pertinente, eso es una venta perdida, pero si tienes una opción que las personas al salir de tu tienda les aparezca un aviso de suscripción, será más probable que ese visitante termine comprando con el tiempo.

El mailing (enviarle un correo electrónico informativo) es la mejor forma que un visitante de tu tienda se convierta en cliente.

3.- Analítica en tu tienda online

Para muchos, tu tienda es perfecta, pero la verdad, que el visitante es quién decide, eso se llama UX (Experiencia de Usuario) y es cuando un visitante ingresa tu tienda y no la entiende o por un error no terminan comprando.

Para solucionar este gran problema, debes instalar herramientas de analítica en tu tienda online, la que recomendamos es Clarity de Microsoft, es gratuita y graba a los visitantes que ingresan de manera anónima y puedes ver como navegan en tu tienda online y te muestran los errores por los cuales no terminan comprando.

4.- SEO en las categorías

Esto es algo que muy pocos dueños de tiendas online hacen y es que no colocan una descripción clara de sus categorías en sus tiendas online.

Imagínate que vendes ropa para mujer y tienes una categoría llamada: Vestidos de Noche, tu puedes agregarle una descripción SEO a esa categoría para que Google lo indexe y lo pueda mostrar a las personas que buscan ese tipo de vestidos.

Ejemplo: Vestidos para todo tipo de eventos en Perú: promoción, matrimonio, quinceañero, bautizos, etc.

Con tan solo ese texto, ya le estás indicando que tu vendes en Perú y tienes vestidos de promoción, matrimonio, bautizos, quince años, etc.

Así tu marca se posicionará mejor entre la competencia, ya que es eres más específico en tu tienda.

5.- Etiquetas en tu tienda online

Muchos no saben lo importante que son las etiquetas para tu tienda online, deben ser compuestas y claras, no colocar etiquetas muy abiertas a menos que sea realmente necesario.

Volviendo al ejemplo de vestidos, puedes hacer un post de los 10 mejores vestidos promoción para el 2025, en las etiquetas debes colocar.

Vestidos promo 2025, vestidos 2025, prom 2025, etc.

Con tan colocar 3 etiquetas, será más que suficiente para poder posicionarte en google con tu tienda online.

6.- Nombre en los archivo de imagen

Una de las cosas muy importantes que debes tener en tu tienda online, son los nombres en los archivo de imagen, si vas a subir un producto, que el nombre de archivo no sea:

IMG_20250711_144027.jpeg

Debes cambiarlo por el nombre del producto, evita colocar el nombre de tu tienda a menos que sea realmente necesario.

vestido-de-noche-rojo-jpeg

Por ejemplo, trata de usar nombres comunes que la gente busque en internet, así podrás aparecer en los resultados de búsqueda de Google de imágenes.

7.- Define tu nicho y público objetivo

Mientras más pequeño sea tu nicho, será más fácil vender, por ello, tu tienda no debe ser para un nicho, sino para un subnicho.

Por ejemplo, quieres abrir una tienda online que vende artículos deportivos, es un nicho muy amplio y te será trabajoso y caro vender, no podrás competir contra grandes de la industria como Falabella o Ripley.

Por eso, empezar con un sub nicho es mejor, así por ejemplo, que tu tienda sea de artículos deportivos de softball, mucho más de nicho, poca competencia y fácil de vender.

También debes saber a que público apuntas, clase A, B o C? eso lo trasmites por las fotos que utilizarás en tu tienda.

8.- No te preocupes del diseño (al comienzo)

Muchos ven tiendas grandes y quieren una tienda igual, es el peor error que puedes hacer para tu tienda online, ya que como vimos arriba, debes definir tu público y nicho, es por ello que no todos es igual.

La mayoría de tiendas online traen su diseño por defecto que es más que suficiente para empezar, son limpios, fáciles de usar y funcionan, que es lo primero que debes hacer.

Nosotros en Comunidad CPE hemos probado más de 500 diseños de tiendas online y ya sabemos cuál es que mejor funciona y siempre es el más sencillo y minimalista, porque la gente quiere ver el producto y comprar, no le interesa mucho dónde lo haga (en internet), pero si es bueno tener algo funcional.

9.- Que tus GIFs animados no pesen mucho

Este es otro error que cometemos muchos al abrir nuestra tienda online, que los gifs animados que son pequeños clips de videos convertidos a imagen, pensen mucho.

Y es que un pequeño gif de 2 o 3 segundos pesan entre 7 a 10mb, lo óptimo es que no pasen los 2mb, para ello puedes utilizar Ezgif, una herramienta online y gratis que te reduce el peso de los gifs animados.

10.- Elige bien tu plataforma

Las 2 plataformas más importantes que existen para abrir tu tienda online son Shopify y Woocommerce, siempre se dice que una es mejor que otra, pero la verdad es como decir que Nissan es mejor que Toyota para hacer taxi, son lo mismo y depende de gustos y sabores.

La gran diferencia entre Shopify y Woocommerce, es que Shopify es un pago mensual que van desde los 25 dólares, aunque con las apps el promedio sube a 50 dólares y utilizar la opción gratuita no es es una opción real, si de verdad quieren hacerlo profesionalmente.

Woocommerce es completamente gratis, tienen una opción de pago, que no agrega o quita nada a la versión gratuita, pero si tienes un soporte que te ayuda por ejemplo si no sabes como cambiar el color de tu tienda.

Así que si quieres empezar desde cero y de manera escalonado, recomendamos Woocommerce, pero dejar en claro que ambas son lo mismo.

Espero que estos 10 consejos te sean de ayuda y que si quieres aprender a hacer Ecommerce, Comunidad CPE tiene un plan de 299 soles al año donde aprendes como hacer ecommerce e incluye la tienda online, para más información puedes escribirnos por Whatsapp 👉 https://wa.link/lmwwoq

Categorías
Ecommerce

16 Ganchos vender productos en Tiktok

Eres un Ecommerce y necesitas vender productos con tus videos? a continuación una lista de 16 ganchos virales que te ayudarán a vender más en tus videos de Tiktok.

👇MIRA LA LISTA COMPLETA👇

  1. Es el mejor momento para comprar {tu producto}.
  2. POV: Usas {producto} como ___.
  3. Solo X cantidad de tiempo cada día, y en Y días verás ___.
  4. Mi hermana se enoja conmigo, por eso le compré {producto que le puede gustar}.
  5. Comprar esto fue la mejor decisión que tomé como {audiencia objetivo}.
  6. Finalmente, encontré el secreto de {resultado deseable} con {producto}.
  7. Puedo decir que este {producto} es la mejor compra que he hecho.
  8. ¿Sabías que sin {producto} es imposible {resultado deseable}?
  9. Acabo de encontrar un {producto} que logra {resultado deseable}.
  10. ¿Te sientes atrapado con {situación en la que están tus compradores potenciales}?
  11. Si eres {audiencia objetivo} ¡echa un vistazo!
  12. Nunca salgo de casa sin ____.
  13. A mi novia/o le obsesiona {producto}.
  14. POV: Por fin te llega tu pedido de {producto}.
  15. OMG, ¡qué regalo tan lindo…!
  16. Ojalá hubiera sabido esto antes de que {problema de tu cliente} sucediera.

Con esta lista, estoy seguro que tus videos llegarán a más personas y podrás vender más productos en Tiktok.

Categorías
Ecommerce

Productos ganadores para hacer Dropcod en México

Te compartimos una lista de productos ganadores que puedes vender en México, todo en la modalidad de dropcod y gracias a nuestros amigos de Easydrop México.

Si no conoces Easydrop, son una empresa de México que te brinda una lista de productos ganadores que puedes vender en México sin la necesidad de comprarlos, ya que ellos al trabajar en la modalidad de Dropcod (combinación de Dropshipping y Cash on Delivery) ellos mismos se encargan de enviar y cobrar por el producto cuando lo reciba el cliente.

Si deseas registrarte GRATIS en Easydrop y que no te cobren comisión, puedes registrarte aquí.

Puedes ver la lista de productos ganadores acontinuación:

 

Categorías
Ecommerce

Curso Gratis: Cómo hacer Dropshipping con Shopify (2 horas)

Un curso gratis en el cual aprenderas a como hacer Dropshipping con Shopify. Con este video aprenderas a como hacer Dropshipping con Shopify de manera fácil y rápida.

👇MIRA EL VIDEO👇

Categorías
Ecommerce

Empresas importadoras en Perú

Si estás buscando una lista de empresas que importen a Perú, te traigo una lista que te puede ayudar, esta lista tiene las mejores importadoras del Perú.

Recuerda que la mayoría de importadoras del Perú se encuentran en el Centro de Lima, pero con esta lista, podrás encontrarlas muy facilmente por sus números y comunicarte con ellas.

NOMBREMODALIDADNÚMEROCATÁLOGO
FENGFUCajón51 914 691 896https://chat.whatsapp.com/FuGWUdczgfPDd6xg4cEajE
China TradeCajón51 930 377 671https://chat.whatsapp.com/Iz1kPCXR0dj1jm0g5xlF7i
RONGQIANCajónhttps://rongqian.pe/
GILARY (CENFIX)Cajón51 956 237 902https://drive.google.com/file/d/1PTfAYQM4Xu85amlEJh9yQ6c9Bu49FONb/view?usp=sharing
JANIL IMPORTCajónhttps://wa.me/c/51969145250
ROHSCajón997 350 859https://www.tiktok.com/@importacionesrohsoficial
EL IMPORTADORCajón51 918 076 406https://drive.google.com/file/d/1pJzGQVizFwV9NCC6l7ZMP8c4v2-Cw4n4/view?usp=sharing
SUNTONCajón51 900 608 291https://docs.google.com/document/d/1uIkcU5GazH3L2_X8VUozC0zvPq4S1QYi-lS6gGV5FQw/edit
Pro BusinessCajón51 984 786 688https://drive.google.com/file/d/1N1xDdY8qy073UrAfEYtPkkifHsPaHr11/view?usp=share_link
ArtezaCajón51 955 372 671
AurozakathCajón51 941462356https://wa.me/c/51941462356
China BITCajón51 960 616 730www.chinabit.pe
KAEL IMPORTACIONESCajón51 936 541 639https://kaelimportaciones.com/
XIN LONG SACCajón51 935 254 562https://www.facebook.com/XIN.LONG.COMERCIO/posts/pfbid0WvmrEaDkAicBYHRu1X5U7Qo5ojzbhgvRHFivXZgNdgt4sb7UykhKqarBaz5ye7dxl
YUKINCajón51 900 778 443
IMPORTZACajónhttps://importza.pe/
Lista de empresas importadoras de Perú.

IMPORTANTE!

Te compartimos un texto de guía que puedes enviarles para preguntar sobre sus productos. Siempre dile que ya tienes tiempo haciendo Ecommerce y tienes una cartera de clientes, eso hará que te presten más atención.

Hola! mi nombre es ______ estoy buscando productos de _____. por favor podrías compartirme tu catálogo para ver si algo me interesa?
Gracias.

-> hola gracias, ¿tienes disponible esto en stock?

También debes preguntar cuánto es el delivery a las zonas de Lima y Provincia (San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, San Isidro o Arequipa, Tumbes, Tacna) para que así tengas la información.

También te recomendamos que preguntes por el stock que tengan, los colores y pedirles que te manden fotos y videos reales del producto o productos.

Espero que la lista te sea de ayuda, si tienes alguna pregunta, nos puedes escribir al Whatsapp: +51945508559 o dale click a este link https://wa.link/1vh67t

Categorías
Ecommerce

Cómo elegir el mejor nombre para tu tienda online utilizando la IA

Si no sabes que nombre colocarte a tu tienda, Namelix te ayudará a encontrarlo, se trata de un página que utiliza la información que le brindes de tu negocio y crea nombres utilizando inteligencia artificial.

Para utilizarlo, es muy sencillo:

Solo coloca la descripción de tu negocio o tu futuro negocio.

Seleccionamos el estilo del nombre:

Te recomiendo que elijas AUTO o NO-ENGLISH WORDS

Le damos a NEXT y en la siguiente parte nos va a indicar que tipo de nombre vas a querer.

Te recomiendo que elijas LOW, así el nombre va a ser más directo, pero puedes ir probado cuál te gusta más.

Luego, te va a pedir información de la marca, aquí puedes colocar algunas Keywords (palabras clave), en mi caso, como lo estoy haciendo para una tienda de zapatos, puedo colocar: Zapatos para hombre, zapatos para mujer, zapatos para niños, Nike, Puma, Adidas y más…

Abajo, colocan una oración que defina tu marcar – Zapatos de calidad al precio justo, por ejemplo.

Y listo, la aplicación empezará a generar nombres con toda la información que le brindaste, si deseas que revise si hay dominios disponible, puedes seleccionar la opción de «Check domains».

Así aparecerán los resultados, puedes utilizar el que más te guste.

Si te gustó el post, no olvides de compartirlo!

PUBLICIDAD