Categorías
Ciberseguridad

Página de Google para borrar tu información de internet

Si tu nombre aparece en los resultados de Google y quieres borrarlo, debes ingresar a está página de Google para que lo puedan desindexar. Te ha pasado que tu nombre aparece en los resultados de Google de muchas páginas y quieres darle de baja? con está herramienta de Google podrás hacerlo o por lo menos, darás aviso a Google para que lo haga.

El link de la página es este y básicamente es un formulario de Google que te permite registrar links donde aparece tu información y la puedes pedir que la borren (ojo, no lo hacen en todos los casos)

Está en inglés, pero puedes utilizar el traductor o mejor aún y lo siempre recomendamos, que aprendas inglés.

Lo primer que nos preguntan, es nuestro nombre, si la información es tuya o de otra persona, tu correo electrónico y el país de residencia.

Luego te van a preguntar, que tipo de información aparece en la página que deseas remover, si solo es tu nombre, puedes seleccionar la última opción de «Other personal information»

Luego colocas tu nombre, te van a preguntar por qué deseas borrar la información, si es por doxeo, seleccionas que SI y abajo colocas el texto donde aparece tu nombre, yo pongo una oración completa, para que sea más sencillo a Google encontrarlo.

Luego nos piden un pantallazo de la página donde aparece nuestra información, las URLs de los resultados de Google donde aparece nuestra información y cómo las palabras con las que encuentran tu información.

Te pedirán una confirmación de la información, antes de enviar tu pedido de retiro a Google.

Y listo, con eso ya tendremos nuestra solicitud de remoción de información hecha a Google, ellos te indicarán por correo si procede o no, si no procede, puedes volverla a enviar con otro tipo de información sobre por qué deberían de removerlo hasta lograrlo.

 

 

Categorías
Destacados

Cursos GRATIS certificados por Google

Ahora puedes acceder a 15 cursos gratis que vienen con una certificación por parte de Google. Los cursos son de diferentes temáticas, entre las que hay:

Para acceder a los cursos, solo debes registrarte en las páginas y podrás ingresar.

Los cursos no son en vivo, así que puedes verlos cuando querias y donde quieras.

La mayoría de estos cursos traen material complementario en PDF.

Si llegas a superar la prueba, recibes un certificado por parte de Google, lo malo, es que casi todos los cursos están en inglés.

Esperamos que los cursos te sean de ayuda y que más personas empiece con este bonito mundo de la programación y marketing.