Categorías
Whatsapp

Cómo crear scripts de ventas para Whatsapp

Whatsapp es una de las mejores herramientas de comunicación con posibles clientes (leads) ya que muchas veces los leads tienen dudas si el producto o servicio que le está vendiendo, va a resolver el problema que tienen.

Es por es, que uno debe estar listo para las preguntas que te haga el lead, en este caso, gana el más preparado y para estar preparado necesitamos una estructura de scripts para Whatsapp.

A continuación te comparto las claves de la creación de scripts potentes para Whatsapp.

1.- Conoce a tu público objetivo:

Antes de hacer nada, debes conocer a tu cliente ideal, no solo basta que sepas que es hombre o mujer, sino debes conocer el dolor más profundo que tenga y direccionar tu texto hacia ese dolor.

Por ejemplo:

Vendes un tratamiento para comer más sano, si sabes que el 90% de las personas no busca comer sano, sino bajar de peso, tu texto debe ser algo como: El mejor tratamiento para perder peso.

Si bien, la idea que tu tienes que la persona tenga una vida saludable, tu forma en que lo vendes debe ser la perdida de peso, así estas diseccionando el texto de Whatsapp y tu producto más cerca a la venta.

2.- Ten un apertura personalizada:

Date el tiempo de usar el nombre de tu lead en los textos que le envías, también indícale de dónde obtuviste su contacto, así tu lead no se sorprenderá y tendrá una mejor apertura a tus mensajes.

Por ejemplo:

Si obtuviste un lead de Facebook Ads, dile:

Hola Juan, te saluda Moisés de Comunidad CPE, vi que nos contactaste por un anuncio de Facebook y deseas más información de mi RODUCTO/SERVICIO].

3.- Se claro y conciso, sin rodeos:

Este es uno de los errores más grandes que tienen las personas al iniciar una conversación por Whatsapp, creen que es una carta de venta y no, solo es un mensaje por Whatsapp, debe ser corto y conciso, ya que esa persona no solo recibe tu mensaje, sino recibe varios mensajes que para esa persona son más importantes que el tuyo, pero ten en cuenta que el tuyo te costo tiempo y dinero conseguirlo, así que no lo pierdas.

Ejemplo incorrecto:

Sabes que ahora en los tiempos que corremos las personas buscan una solución blah blah blah…

Ejemplo correcto:

Te comparto 3 beneficios de mi producto/servicio:

4.- Utiliza preguntas:

A nadie le gusta que le vendan, pero todos aman comprar, esa debe ser tu premisa, que tus mensaje son suenen vendedores, sino que más como un juego, es por eso que debes hacerle preguntas precisas y en el momento preciso, no empieces con preguntas, bríndale tu información, pero siempre terminando con una pregunta.

Por ejemplo, si vendes un tratamiento para bajar de peso, puedes preguntarle:

Para poder ayudarte mejor con el tratamiento, ¿Cuántos kilos deseas bajar?

Y luego que te responde, puedes preguntarle ¿En cuánto tiempo?

Conociendo esas 2 respuestas, puedes direccional tus textos a que tu producto sea el indicado para ese lead.

5.- Ofrece valor

Siempre antes de vender, ofrece algo de valor, este producto de valor puede ser un PDF gratis, un webinar o una pequeña reunión por zoom para conocer mejor su necesidad, pero si vendes directamente, es muy probable que el lead no vea realmente tu solución y no la tome.

6.- Crea una llamado a la acción clara

Los mejores vendedores son los que manejan la reunión, no dejes que el cliente te maneje a tí, tu siempre debes tener el control de la reunión y decirle que deseas que haga. No le preguntas ¿Qué te pareció mi producto?, sino, pregúntale ¿Cómo deseas pagarlo? asumiendo que tu eres la mejor opción para él.

Eso es tener el control de la reunión y por ende de la venta.

7.- Lo más importante, el seguimiento:

Debes tener un seguimiento de todas tus conversaciones, no solo basta que les envíes un mensaje y si no te respondas asumas que la persona no está interesada, pueden haber varios motivos por el cual no te ha respondido, así que tu bríndale más información de tu producto, ya olvídate de la venta y brinda valor.

Si deseas un ejemplo de los mensajes de seguimiento que debes hacer, te voy a dejar un Word con el seguimiento real que hago con mis clientes para que lo puedas revisar gratis, solo tienes que descargarlo aquí.

Cómo ves, la venta puede llegar a automatizarse de manera que se vea muy sencilla, no pienses en vender, sino en ayudar y para ayudar, debes conocer a tu lead, estamos seguros que estos consejos te ayudarán.

Si quieres comprar mi curso completo de como vender por Whatsapp, puedes hacerlo desde este enlace, su precio es de 29.99 dólares, único pago, el acceso es de por vida.

Saludos

Categorías
Noticias

Trafficker Digital Principiante vs. Trafficker Digital Experto

Te quiero compartir una lista de cosas que hace un trafficker digital experto vs lo que hace un trafficker digital principiante, espero que te sea de ayuda.

👶 Piensa que lo más importante es la segmentación.
🧠 Sabe que lo más importante son los creativos, el destino y la oferta.

👶 Apaga campañas a los 2 días porque «no funcionan».
🧠 Entiende que el algoritmo necesita tiempo y data para salir de la fase de aprendizaje.

👶 Busca en YouTube «el hack para escalar en 24h».
🧠 Sabe que el escalado real es progresivo y toma tiempo.

👶 Ignora los comentarios negativos en los anuncios.
🧠 Usa los comentarios (buenos y malos) como feedback para mejorar creativos y ofertas.

👶 Pelea contra el algoritmo.
🧠 Trabaja CON el algoritmo, dándole lo que necesita para optimizar.

👶 Se obsesiona con los likes, el CPM y el CTR.
🧠 Se enfoca en el CPA, ROAS y LTV.

👶 Culpa a Meta/Google por los malos resultados.
🧠 Revisa primero la oferta, la landing page y los creativos.

👶 Pasa el 90% de su tiempo dentro del Administrador de Anuncios.
🧠 Pasa el 90% de su tiempo investigando al mercado y creando anuncios nuevos.

👶 Salta a cada nuevo “hack” que ve en Instagram o YouTube.
🧠 Evalúa si la nueva tendencia se alinea con la estrategia y el público objetivo.

👶 Entra en pánico porque las ventas de Meta o Google no coinciden con las de Shopify.
🧠 Entiende las ventanas de atribución y sabe explicarle la diferencia al cliente.

👶 Adivina qué decir en los anuncios.
🧠 Crea sus anuncios a partir de los puntos de dolor y deseos reales del cliente.

👶 Le pide a la IA que «haga magia» y copia y pega el resultado sin criterio.
🧠 Usa a la IA para potenciar sus resultados, pero filtra sus respuestas.

Categorías
Noticias

6 métricas que importantes en tu CRM que debes revisar todas las mañana

Si haz implementado un CRM o piensas hacerlo, te darás cuenta que tiene un montón de opciones que muchas veces no son necesarias para tu negocio. Es por eso que te traigo las 6 métricas más importantes que debes tomas en cuenta a la hora de revisar tu CRM.

Métrica 1

Cuánto tarda un lead en convertirse a cliente? esto lo debes tener bien marcado y aunque sabemos que no todos los leads toman la decisión igual, algunos les puede tomar más tiempo y a otros menos, si debes tener un tiempo promedio de conversión.

Métrica 2

En que porcentaje avanza un lead por reunión, sabemos que las reuniones no son por gusto, nos sirven para escuchar los dolores de los leads y poder explicarles como nuestro producto o servicio puede solucionar ese problema que tienen. Para eso, debemos saber que luego de una reunión, cuánto avanza un lead para tomar una decisión.

Métrica 3

Cómo calificar a un lead, no todos los leads valen lo mismo, así que no creas que le vas a poder el mismo tiempo a todos los leads, algunos valen más que otros y esto se determina por el interés, el perfil del negocio entre otras variantes, poco a poco te vas a dar cuenta el valor de cada lead, la cosa que lo tengas apuntado para que lo recuerdes y también lo sepan las personas que ye ayudan en el proceso de venta, es muy importante.

Métrica 4

Las actividades por cada vendedor, muchas veces, le preguntas al vendedor «qué tal te fue hoy» y el vendedor te va a decir «Bien, envié X correos e hice X cantidad de llamadas» y eso está bien, pero lo importante es saber, de esa cantidad X de correos, cuántos te respondieron? de las X cantidades de llamadas, cuántos avanzaron? no te quedes solo con la parte de encima, siempre pregunta más, estás en tu derecho.

Métrica 5

Una regla en las ventas es que por 3 personas que preguntan, 1 compra, ese es un número óptimo, ahora que crezca depende de cada uno.

Pero siguiente esa regla, si la meta mensual son 10 ventas, cuántos interesados (realmente interesados) deberías de tener?, es importante saber eso, ya que así vas a poder calcular tu ventas.

Métrica 6

El Win Rate, es el cálculo que uno hace de ventas hechas, ese cálculo lo sacamos así: De 10 propuestas enviadas, ¿Cuántas cierras?

Es importante que tengas un buen número de win rate, sino, debes empezar a hacer cambios para mejorar eso.

Todas estas métricas las puedes obtener en tu CRM, si deseas uno, nosotros podemos ayudarte a instalar y configurar uno, solo escríbenos por Whatsapp.

WHATSAPP

Categorías
Trabajo Remoto

10 Cursos Gratis de Google para trabajar en remoto (Sistemas)

Quieres empezar a trabajar en remoto? te comparto 10 cursos gratis que Google te brinda para que aprendas a alguna habilidad y puedes empezar a trabajar en remoto.

No dejes pasar esta oportunidad. 📚

El sector tecnológico crece rápidamente, y los perfiles especializados en Cloud e Inteligencia Artificial son de los más buscados.

Por eso, a través del programa Google Cloud Innovator, Google ofrece capacitaciones totalmente gratuitas en las áreas más demandadas por las empresas.

A continuación, una lista de las 10 mejores opciones que puedes estudiar sin costo y desde cero:

  • Analista de Datos (Data Analyst) Adquiere habilidades en el análisis de datos y aprende a tomar decisiones basadas en información. https://lnkd.in/eHdNgEiQ
  • Ingeniero de Datos (Data Engineer) Especialízate en el diseño y la administración de infraestructuras de datos. https://lnkd.in/e2THKKkP
  • Ingeniero de Bases de Datos (Database Engineer) Conviértete en un experto en bases de datos utilizando tecnologías de última generación. https://lnkd.in/evgeh3bF
  • Ingeniero DevOps (DevOps Engineer) Combina el desarrollo y las operaciones para optimizar procesos en la nube. https://lnkd.in/e9mabFrk
  • Ingeniero de Machine Learning (Machine Learning Engineer) Domina el diseño e implementación de soluciones de aprendizaje automático. https://lnkd.in/ehJrABPu
  • Ingeniero de Seguridad (Security Engineer) Garantiza la protección de sistemas y datos en entornos tecnológicos avanzados. https://lnkd.in/eMbAbi7C
  • Ingeniero Cloud para Startups (Startup Cloud Engineer) Crea soluciones en la nube adaptadas a las necesidades de las startups. https://lnkd.in/emrAGZaW
  • Desarrollador de APIs (API Developer) Aprende a crear e integrar APIs para mejorar el funcionamiento de las aplicaciones. https://lnkd.in/eqnbDDPQ
  • Ingeniero en la Nube (Cloud Engineer) Conviértete en un experto en la nube y optimiza sistemas a gran escala. https://lnkd.in/eSAvUc55
Categorías
Ecommerce

30 Ganchos virales para tus videos de Tiktok (PDF)

Necesitas más visitas para tus videos? te presento este PDF donde te traemos 30 ganchos virales para tus videos de Titkok.

Es un PDF que te ayudarán a subir las vistas de tus videos de Tiktok.

DESCARGALO AQUI

 

Categorías
Noticias

74 Cursos online Gratis

Quiere aprender algo nuevo? aprovecha estos 74 cursos online Gratis que puedes tomar sobre varios temas.

Hay curso de programación, inteligencia artificial, análisis de datos, Excel, Office, entre otros.

Son más de 74 cursos gratis para ti!

Ciencia de datos, ofimática y matemáticas

  • Algoritmos y Programación en R: Desarrollado por el Instituto Tecnológico de Monterrey con enfoque empresarial. Aprende los fundamentos del pensamiento algorítmico, estructuras de datos y principios de programación en R. Duración: 4 semanas (5-8 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Análisis de datos de alta dimensión: Curso de la Universidad de Harvard que profundiza en los conceptos matemáticos de la distancia en datos y su aplicación en grandes conjuntos de datos. Duración: 4 semanas (2-4 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Análisis estadístico con Excel: Impartido por la Universidad Galileo de Guatemala. Aprenderás a usar Excel para estadísticas y probabilidad, visualizando y analizando datos eficazmente. Duración: 4 semanas (3-5 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Aprendiendo de los datos: Una introducción al Machine Learning de Caltech, explorando tanto la teoría como la práctica, cubriendo aspectos matemáticos y heurísticos. (web de Caltech) VER CURSO
  • Bases de datos relacionales y SQL: Parte de una serie de Harvard, es una introducción intensiva a las bases de datos y SQL. Estimación: 2 semanas (8-10 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Ciencia de datos: Fundamentos R: Curso de Harvard para dominar los conceptos básicos de programación en R para manipular, analizar y visualizar datos. Duración: 8 semanas (1-2 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • DavidsonX: Excel for Beginners: Del Davidson College, ideal para quienes desean aprender Excel desde cero. Duración: 4 semanas (3-5 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Estadísticas y R: Introducción de Harvard a la programación en R para análisis de datos de sistemas de archivos, enfocado en datos estadísticos y análisis en ciencias de la vida. Duración: 4 semanas (2-4 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Excel para todos: Fundamentos del Análisis de Datos: De la Universidad de British Columbia, este curso te enseña tratamiento avanzado de datos, análisis y visualización en Excel. Duración: 6 semanas (2-4 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • IBM: Analyzing Data with Excel: Un curso de IBM para realizar análisis de datos básicos en Excel usando sus herramientas esenciales. Duración: 5 semanas (2-3 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Introduction to Calculus: Curso gratuito de 10 horas de Wolfram para dar tus primeros pasos en cálculo, desde funciones hasta integrales. Flexible, sin plazos. (Wolfram) VER CURSO
  • UPValenciaX: Excel: Fundamentos y herramientas: De la Universidad Politécnica de Valencia, este curso cubre las funciones básicas y avanzadas de Excel (gráficos, tablas). Duración: 8 semanas (3-4 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • UPValenciaX: Excel: gestión de datos: Otro curso de la UPV para profundizar en el uso de Excel para el manejo y análisis de datos. Duración: 6 semanas (4-6 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • UPValenciaX: Excel avanzado: importación y análisis de datos: Curso superior de Excel de la UPV para estrategias avanzadas de importación, consolidación y visualización de datos. Duración: 8 semanas (3-4 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • UPValenciaX: Introducción al Office 365: Aprende a usar los componentes clave de Office 365 para optimizar tu tiempo. Duración: 7 semanas (2-3 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • URosarioX: Excel básico para emprendedores: De la Universidad de Rosario, ideal para usar Excel en tus proyectos de emprendimiento. Duración: 3 semanas (4-6 horas/semana). (edX) VER CURSO

 

Diseño web, videojuegos y multimedia

  • Conceptos básicos de fotografía y más allá: Del Smartphone a la DSLR: Programa de 5 cursos para aprender conceptos gráficos de fotografía, desde móviles hasta cámaras réflex. Duración: 3 meses (10 horas/semana). (Coursera) VER CURSO
  • Curso online de Introducción a Adobe Illustrator: Del ilustrador Mr. Lemonade, enseña a usar Adobe Illustrator para crear y animar personajes. Corto, de 1 hora. (Crehana) VER CURSO
  • Diseño de videojuegos: De la Universitat Autónoma de Barcelona, aprenderás las pautas para diseñar videojuegos y crear un «game concept». Duración: 11 horas. (Coursera) VER CURSO
  • Diseño Web para Todos: Conceptos básicos de desarrollo y codificación web: Especialización de cinco cursos de la Universidad de Michigan para diseñar y crear páginas web desde cero. Duración: 2 meses (10 horas/semana). (Coursera) VER CURSO
  • Edición de vídeo y postproducción con DaVinci Resolve: Tres cursos de la Universidad Carlos III para aprender a editar vídeos con DaVinci Resolve, una herramienta gratuita. Duración: 6 semanas (3-4 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • El cantautor: Programa de 4 cursos para aprender a crear música original: escribir, interpretar y grabar. Duración: 1 mes (10 horas/semana). (Coursera) VER CURSO
  • Fundamentos de teoría musical: De la Universidad de Edimburgo, te introduce a la lectura y escritura musical, incluyendo tonos, escalas, ritmo y más. Duración: 11 horas. (Coursera) VER CURSO
  • Fundamentos del Diseño Gráfico: De EducaciónIT, cubre los conceptos básicos del diseño gráfico, herramientas y el uso de colores y tipografía. Duración: 4 semanas. (EducacionIT) VER CURSO
  • HP: Del código a la creación: dominar la programación de juegos: Curso de HP para programar mecánicas de juego, integrar IA y desarrollar experiencias interactivas. Duración: 4 semanas (3-5 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • HP: Una guía completa del diseño de juegos: HP te guía por el proceso de diseño de videojuegos, desde la creación de mundos hasta las mecánicas de juego. Duración: 4 semanas (3-5 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • HTML, CSS, and Javascript for Web Developers: Programa de 4 cursos de la Universidad John Hopkins para aprender los lenguajes principales de programación web. Duración: 1 mes (10 horas/semana). (Coursera) VER CURSO
  • Tecnología musical con software libre: De la UNAM, enseña producción musical con Ardour para crear tus propias canciones e instrumentos. Duración: 7 meses (3 horas/semana). (Coursera) VER CURSO
  • W3Cx: HTML5 and CSS Fundamentals: Curso básico del W3C para aprender las bases de la creación web con HTML5 y CSS. Duración: 6 semanas (4-6 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • W3Cx: HTML5 Apps and Games: Otro curso del W3C para crear juegos y aplicaciones usando HTML5. Duración: 4 semanas (6-8 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • W3Cx: HTML5 Coding Essentials and Best Practices: Curso del W3C para dominar la escritura de páginas web con HTML5 y sus técnicas de programación. Duración: 6 semanas (6-8 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • W3Cx: JavaScript Introduction: Curso introductorio del W3C para aprender JavaScript, un lenguaje fundamental para páginas web. Duración: 5 semanas (6-8 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Web Development for Beginners: De Microsoft (Azure Cloud Advocates), para principiantes en diseño y programación web, cubriendo HTML, CSS, JavaScript y GitHub. Siempre disponible. (GitHub) VER CURSO

 

Ciberseguridad, nube y redes

  • AnahuacX: Ciberseguridad. Bases y estructuras para la protección de la información: De la Red de Universidades Anáhuac, enseña métodos para proteger tu información y la de tu empresa en Internet. Duración: 5 semanas (4-6 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Aspectos técnicos fundamentales de la nube de AWS: De Amazon Web Services, para aprender los fundamentos de su nube y servicios. Duración: 21 horas. (Coursera) VER CURSO
  • Criptografía I: De la Universidad de Stanford, explora el funcionamiento interno de los sistemas criptográficos y cómo usarlos para proteger datos. Duración: 23 horas. (Coursera) VER CURSO
  • End User VPN Security: Un curso corto sobre el concepto, funcionamiento, tipos, usos y opciones comerciales de las VPN. Duración: un par de horas. (Cybrary) VER CURSO
  • Fundamentos de la ciberseguridad: De Google, cubre la seguridad online, la ética, el impacto de los ataques y herramientas de monitoreo. Duración: 10 horas. (Coursera) VER CURSO
  • Gestión de redes sociales: Curso de Meta para ayudarte a gestionar tu presencia o la de tu empresa en redes sociales, creando calendarios de contenido y definiendo tu marca. Duración: 12 horas. (Coursera) VER CURSO
  • IDBx, UC3Mx: Fundamentos de Ciberseguridad: un enfoque práctico: Curso gratuito de la Univ. Carlos III de Madrid y el Banco Interamericano para el Desarrollo, enseña a anticipar el pensamiento cibercriminal. Duración: 8 semanas (1-2 horas/semana). (edX) VER CURSO

 

Inteligencia artificial

  • Cómo Impulsar tu Negocio: Tutorial de hora y media para usar ChatGPT de forma eficaz en un contexto empresarial. (Udemy) VER CURSO
  • ChatGPT en la educación: Curso gratuito de menos de una hora que enseña a usar ChatGPT enfocado en la educación, para obtener respuestas útiles para tus estudios. (Udemy) VER CURSO
  • ChatGPT Quick Guide – Prompt Engineering, Plugins, and more!: Tutorial gratuito de dos horas para aprender sobre complementos de IA, ingeniería de prompts y uso de plugins. (Udemy) VER CURSO
  • ChatGPT Prompt Engineering for Developers: Tutorial de OpenAI (creadores de ChatGPT) para aprender a crear mejores prompts o comandos para interactuar con la IA. Duración: alrededor de una hora. (Deeplearning) VER CURSO
  • Curso de ChatGPT – Curso Básico desde 0: Curso gratuito de una hora para principiantes en ChatGPT, desde el registro hasta el uso de su potencial. (Academiaseo) VER CURSO
  • DelftX: AI skills for Engineers: Supervised Machine Learning: Enseña los fundamentos del aprendizaje automático y cómo supervisar algoritmos para entrenar una IA. Duración: 6 semanas (6-8 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • HarvardX: Data Science: Machine Learning: Introducción al Machine Learning y la ciencia de datos de Harvard, aprendiendo métodos de aprendizaje automático para entrenar una IA. Duración: 8 semanas (2-4 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • IA para todos: Curso gratuito no técnico de 6 horas que introduce el concepto de Inteligencia Artificial, sus posibilidades y limitaciones. (Deeplearning) VER CURSO
  • Inteligencia Artificial (AI): Interacciones y prompts: Curso para entender el impacto de la IA generativa y cómo aprovechar ChatGPT. Duración: 14 horas. (Coursera) VER CURSO
  • Inteligencia Artificial aplicada a la Producción Musical: Aprende herramientas y recursos de IA para generar soluciones en la producción musical. Duración: 11 horas. (Coursera) VER CURSO
  • Introducción a la inteligencia artificial (IA): Curso de IBM con nociones básicas sobre IA, sus conceptos fundamentales y aplicaciones en diversos ámbitos. Duración: 12 horas. (Coursera) VER CURSO
  • IBM: AI for Everyone: Master the Basics: Curso de IBM para aprender los fundamentos de la inteligencia artificial, incluyendo aprendizaje automático, profundo y redes neuronales. Duración: 4 semanas (1-2 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • IBM: Introduction to Prompt Engineering: Introducción a la ingeniería de prompts para diseñar comandos y maximizar el potencial de una IA. Duración: 3 semanas (1-3 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Microsoft: AI for Workplace Productivity: Curso de Microsoft para usar la inteligencia artificial y mejorar la productividad laboral. Duración: 2-3 horas. (edX) VER CURSO

 

Sistemas operativos, programación y computación

  • HarvardX: CS50’s Introduction to Programming with Python: Curso introductorio de Harvard para dar los primeros pasos en programación con Python, cubriendo funciones, variables, condicionales, bucles, etc. Duración: 10 semanas (3-9 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • LinuxFoundationX, UPValenciaX: Introducción a Linux: De la Fundación Linux y la UPV, enseña los conceptos básicos de GNU/Linux, desde código libre hasta el uso de distribuciones. Duración: 14 semanas (5-7 horas/semana). (edX) VER CURSO
  • Los sistemas operativos y usted: Cómo convertirse en un power user: De Google, te enseña a dominar los sistemas operativos para aprovecharlos al máximo. Duración: 27 horas. (Coursera) VER CURSO
  • Primeros pasos con Rust: Curso de Microsoft de 5.5 horas que enseña a programar con Rust y crear aplicaciones desde la línea de comandos. (Microsoft) VER CURSO
  • StanfordOnline: Compilers: Curso avanzado de Stanford para implementar compiladores de lenguajes de programación, cubriendo análisis léxico, sintáctico, optimización de programas y más. Duración: 10 semanas (5-10 horas/semana). (edX) VER CURSO
Categorías
Ecommerce

Por qué es mejor Woocommerce que Shopify para empezar en Dropcod?

Sabes que plataforma es mejor, si Woocommerce o Shopify? te dará una lista de motivos donde te explicará por qué es mejor Woocommerce que Shopify para empezar a hacer Dropcod.

Woocommerce vs. Shopify

  1. Shopify te hace cargos mensuales

Si bien es cierto en Dropcod debes pagar por el hosting, es un costo mucho menor que Shopify a la hora de crear tu tienda online, otra ventaja de el hosting es que se paga anual, eso hace que te olvides de todo el año con los pagos de tu tienda para Dropcod.

Shopify en plan básico está $25 dólares, aparte debes pagar $10 dólares por el formulario y $10 dólares entre otros agregados para que tu tienda de Dropcod funcione de manera correcta.

En Woocommerce solo pagas el hosting y el resto ya viene incluido, ya que Woocommerce es una tienda profesional y optimizada para Dropcod desde el incio.

Hay planes de hosting desde 40 dólares al año, eso te saldría 3 dólares por mes y al pagarlo anual te olvidas de pagarlo con tu tarjeta cada mes.

2. Agregados en Shopify

Algo que muy pocas personas que te recomiendan Shopify te dicen, es sobre los agregados, los agregados son pequeñas aplicaciones que se instalan en nuestra tienda para poderlo colocar más acciones.

Si bien es cierto, te dan 60 pedidos gratis al mes, en Dropcod no es nada, porque hay que tomar en cuenta que de 60 pedidos, solo se concretan 40 pedidos a lo mucho, por el tipo de negocio que hacemos, así que 60 al mes, no es nada en realidad.

En cambio, Woocommerce no es necesario pagar por el agregado del formulario, ya que existe uno gratuito que es muy superior a Releasit COD Forms & Upsells, porque se integra con muchas otras aplicaciones de automatización, como Google Sheets, N8N o que automáticamente te llegue por Whatsapp el pedido.

3. Instalación y configuración

En este paso, si bien es cierto que Woocommerce es un poco más complicado para la instalación, luego de que está instalado muy similar que Shopify, lo bueno que nosotros te brindamos el servicio de instalación y configuración, para que en tan solo 24 horas tengas tu tienda de Dropcod lista.

Por otro lado, si bien en Shopify no hay instalación, si hay configuración y es un proceso que puede tomar varios días, ya que uno debe hacerlo por si mismo y es buscar las opciones, investigar como se hace y hacerlo, que muchas veces por actualizaciones, no siempre están donde deben estar y sale mal.

En cambio, Woocommerce, se puede actualizar una vez e instalar con toda la configuración lista, cosa que ahorra tiempo en configuración de tienda por tienda.

Pues bien, yo que he probado ambas plataformas, te digo que Woocommerce es más sencillo, si tienes la herramienta precisa, cosa que nosotros te la podemos proporcionar.

4.- Soporte Técnico

El soporte técnico es algo que ninguno de los dos te brindan, si bien es cierto Shopify tiene un sistema de tickets para los problemas, uno siente que no lo quieren ayudar a menos que seas de un plan superior y la ayuda para resolver algo pequeño toma mucho tiempo.

En Woocommerce es lo mismo, si no tienes el plan pagado (que existe) no te brindan soporte, lo bueno que tienen los foros de ayuda que sin van bien y responden relativamente rápido (24 horas aprox)

Ahora, si quieres un soporte mucho más rápido, nuestro servicio te ayuda por Whatsapp y nuestro tiempo de respuesta suele ser de menos de 2 horas con solución y todo, cosa que ayuda en mucho para que tu negocio no se detenga.

5.- En Shopify la tienda no es tuya

Este es otro de los grandes motivos por los cuales NO recomiendo Shopify y es que la tienda en realidad no es tuya, sino terminas secuestrado en Shopify.

No puedes exportar el contenido e instalarlo en otra plataforma, ya que Shopify lo hace dificil y para cambiando la forma de hacerlo, justamente para amarrarte en su plataforma.

En cambio Woocommerce si trae esa opción, de exportar el contenido y llevártelo a otro hosting sin problema.

Recueda que si creas tu tienda en Shopify, va a ser muy difícil de moverte cuando pase el tiempo, en cambio Woocommerce te brinda la libertad de hacerlo cuando quieras.

6.- Escalabilidad

Al inicio empiezas haciendo todo tu solo/a, pero coforme vaya creaciendo tu tienda vas a tener que contratar personal para que maneje los pedidos, es normal, pero Shopify es cuando te empieza a subir los costos y no es algo poco a poco, sino que la subida es considerablemente.

En cambio, con Woocommerce, no tendrás ese problema, desde un inicio ellos te brindan una tienda profesional que te permite agregar más usuarios, los usuarios tienen jerarquías para que solo tengan acceso a algunas opciones de tu tienda y podrás estar más tranquilo que vas a crecer de forma ordenada.

En escalabilidad, no hay competencia contra Woocommerce.

7.- No hay costos ocultos

Una de las grandes quejas de Shopify, son los costos ocultos que trae la plataforma y es que aunque solo te dicen que te van a cobrar 25 dólares al mes, las apps extras te terminan cobrando hasta el final, luego de cancelar tu tienda en Shopify, te siguen cobrando y hay muchas personas que se quejan de ello, por eso Woocommerce es un alivo, ya que ellos no te hacen ningún cobro, ni al inicio, ni al final.

Si estás empezando en el Dropcod, sin duda, Woocommerce es una mejor solución para hacerlo, espero que estos 7 consejos te sean de ayuda.

Si quieres abrir tu tienda de Dropcod, nosotros podemos hacerlos, solo toca el botón de Más Información

MÁS INFORMACIÓN

Categorías
Ecommerce

10 consejos para tener una tienda online exitosa

Muchos creamos nuestra tienda online con mucha ilusión, pensando que con tan solo crearla, esta venderá por si sola y la realidad es que no es así. Existen algunas acciones que debemos hacer para que nuestras tiendas funcionen de manera correcta y empiecen a vender «por si solas» y a continuación te las contamos.

10 consejos para tener una tienda online exitosa

1.- Crea un blog en tu tienda online

Crear un blog para tu tienda online es algo que debes hacer si o si, se trata de una sección de tu tienda donde hablaras sobre los productos que vendes, también podrás contar sobre tus experiencias y la lista de mejores productos que pueden encontrar en tu tienda.

Por ejemplo: Supongamos que se viene navidad, puedes hacer un artículo en tu blog sobre los mejores regalos para navidad en 20xx

Eso hará que tu tienda aparezca en Google, ya que por sí, los productos no son bien indexados por Google, pero creando contenido tipo blog, será mucho más rápido que tu tienda online aparezca en los resultados de búsqueda.

2.- Crea una mailing en tu tienda online

No solo puedes conseguir clientes por Google, sino que existe una manera muy fácil y rápida de hacerla y es con el mailing.

Imagínate que alguien entra a tu tienda online, mira algo interesante pero decide salirse porque en ese momento, no lo vio pertinente, eso es una venta perdida, pero si tienes una opción que las personas al salir de tu tienda les aparezca un aviso de suscripción, será más probable que ese visitante termine comprando con el tiempo.

El mailing (enviarle un correo electrónico informativo) es la mejor forma que un visitante de tu tienda se convierta en cliente.

3.- Analítica en tu tienda online

Para muchos, tu tienda es perfecta, pero la verdad, que el visitante es quién decide, eso se llama UX (Experiencia de Usuario) y es cuando un visitante ingresa tu tienda y no la entiende o por un error no terminan comprando.

Para solucionar este gran problema, debes instalar herramientas de analítica en tu tienda online, la que recomendamos es Clarity de Microsoft, es gratuita y graba a los visitantes que ingresan de manera anónima y puedes ver como navegan en tu tienda online y te muestran los errores por los cuales no terminan comprando.

4.- SEO en las categorías

Esto es algo que muy pocos dueños de tiendas online hacen y es que no colocan una descripción clara de sus categorías en sus tiendas online.

Imagínate que vendes ropa para mujer y tienes una categoría llamada: Vestidos de Noche, tu puedes agregarle una descripción SEO a esa categoría para que Google lo indexe y lo pueda mostrar a las personas que buscan ese tipo de vestidos.

Ejemplo: Vestidos para todo tipo de eventos en Perú: promoción, matrimonio, quinceañero, bautizos, etc.

Con tan solo ese texto, ya le estás indicando que tu vendes en Perú y tienes vestidos de promoción, matrimonio, bautizos, quince años, etc.

Así tu marca se posicionará mejor entre la competencia, ya que es eres más específico en tu tienda.

5.- Etiquetas en tu tienda online

Muchos no saben lo importante que son las etiquetas para tu tienda online, deben ser compuestas y claras, no colocar etiquetas muy abiertas a menos que sea realmente necesario.

Volviendo al ejemplo de vestidos, puedes hacer un post de los 10 mejores vestidos promoción para el 2025, en las etiquetas debes colocar.

Vestidos promo 2025, vestidos 2025, prom 2025, etc.

Con tan colocar 3 etiquetas, será más que suficiente para poder posicionarte en google con tu tienda online.

6.- Nombre en los archivo de imagen

Una de las cosas muy importantes que debes tener en tu tienda online, son los nombres en los archivo de imagen, si vas a subir un producto, que el nombre de archivo no sea:

IMG_20250711_144027.jpeg

Debes cambiarlo por el nombre del producto, evita colocar el nombre de tu tienda a menos que sea realmente necesario.

vestido-de-noche-rojo-jpeg

Por ejemplo, trata de usar nombres comunes que la gente busque en internet, así podrás aparecer en los resultados de búsqueda de Google de imágenes.

7.- Define tu nicho y público objetivo

Mientras más pequeño sea tu nicho, será más fácil vender, por ello, tu tienda no debe ser para un nicho, sino para un subnicho.

Por ejemplo, quieres abrir una tienda online que vende artículos deportivos, es un nicho muy amplio y te será trabajoso y caro vender, no podrás competir contra grandes de la industria como Falabella o Ripley.

Por eso, empezar con un sub nicho es mejor, así por ejemplo, que tu tienda sea de artículos deportivos de softball, mucho más de nicho, poca competencia y fácil de vender.

También debes saber a que público apuntas, clase A, B o C? eso lo trasmites por las fotos que utilizarás en tu tienda.

8.- No te preocupes del diseño (al comienzo)

Muchos ven tiendas grandes y quieren una tienda igual, es el peor error que puedes hacer para tu tienda online, ya que como vimos arriba, debes definir tu público y nicho, es por ello que no todos es igual.

La mayoría de tiendas online traen su diseño por defecto que es más que suficiente para empezar, son limpios, fáciles de usar y funcionan, que es lo primero que debes hacer.

Nosotros en Comunidad CPE hemos probado más de 500 diseños de tiendas online y ya sabemos cuál es que mejor funciona y siempre es el más sencillo y minimalista, porque la gente quiere ver el producto y comprar, no le interesa mucho dónde lo haga (en internet), pero si es bueno tener algo funcional.

9.- Que tus GIFs animados no pesen mucho

Este es otro error que cometemos muchos al abrir nuestra tienda online, que los gifs animados que son pequeños clips de videos convertidos a imagen, pensen mucho.

Y es que un pequeño gif de 2 o 3 segundos pesan entre 7 a 10mb, lo óptimo es que no pasen los 2mb, para ello puedes utilizar Ezgif, una herramienta online y gratis que te reduce el peso de los gifs animados.

10.- Elige bien tu plataforma

Las 2 plataformas más importantes que existen para abrir tu tienda online son Shopify y Woocommerce, siempre se dice que una es mejor que otra, pero la verdad es como decir que Nissan es mejor que Toyota para hacer taxi, son lo mismo y depende de gustos y sabores.

La gran diferencia entre Shopify y Woocommerce, es que Shopify es un pago mensual que van desde los 25 dólares, aunque con las apps el promedio sube a 50 dólares y utilizar la opción gratuita no es es una opción real, si de verdad quieren hacerlo profesionalmente.

Woocommerce es completamente gratis, tienen una opción de pago, que no agrega o quita nada a la versión gratuita, pero si tienes un soporte que te ayuda por ejemplo si no sabes como cambiar el color de tu tienda.

Así que si quieres empezar desde cero y de manera escalonado, recomendamos Woocommerce, pero dejar en claro que ambas son lo mismo.

Espero que estos 10 consejos te sean de ayuda y que si quieres aprender a hacer Ecommerce, Comunidad CPE tiene un plan de 299 soles al año donde aprendes como hacer ecommerce e incluye la tienda online, para más información puedes escribirnos por Whatsapp 👉 https://wa.link/lmwwoq

Categorías
IA

Guía Definitiva: Cómo Desbloquear Google AI Pro y Veo 3 GRATIS (Actualizado Junio 2025)

¿Te imaginas tener acceso al paquete de inteligencia artificial más potente de Google sin costo alguno? Debido al gran número de consultas, hemos creado esta guía definitiva. Te mostraremos el método detallado y paso a paso para obtener acceso GRATUITO al plan Google AI Pro. Este plan no solo incluye el revolucionario generador de vídeos Veo 3, sino también las capacidades avanzadas de Gemini 2.5 Pro, la integración con Google Workspace, y mucho más.

¿Qué Obtendrás con Google AI Pro GRATIS?

Al seguir este tutorial, desbloquearás un conjunto de herramientas de IA de Google valorado en cientos de dólares. Esto es todo lo que incluye:

  • Acceso a Veo 3: El generador de vídeo por IA más avanzado de Google, disponible directamente en la interfaz de Gemini y con opciones avanzadas en la plataforma Flow.
  • Gemini 2.5 Pro: Accede al modelo de lenguaje más potente de Google, ideal para realizar tareas complejas, investigación profunda y análisis de información.
  • NotebookLM Pro: Una versión mejorada de la herramienta para organizar y consultar tus notas y fuentes usando IA, con límites de uso mucho más altos.
  • Gemini en Google Workspace: Integra la potencia de la IA en tus aplicaciones diarias como Gmail, Docs y Sheets para redactar, analizar datos y crear presentaciones de forma automática.
  • 2 TB de Almacenamiento en Google One: Espacio más que suficiente para todos tus archivos, correos y fotos de alta calidad.
  • Créditos de IA Mensuales: Recibirás créditos para utilizar en plataformas como Flow y Whisk.

Herramientas Esenciales que Necesitarás

Antes de comenzar con el proceso, asegúrate de tener a mano las siguientes herramientas. Son todas indispensables para que el método funcione.

  • VPN (Red Privada Virtual): Esencial para simular que tu ubicación está en Estados Unidos. La guía recomienda NordVPN , pero también puedes usar una alternativa gratuita.
  • Navegador en Modo Incógnito: Para evitar cualquier conflicto con tus cuentas de Google existentes.
  • Correo Electrónico Temporal con Dominio .edu: Necesario para la verificación de estudiante. La guía sugiere usar TempUmail y buscar dominios .edu o .edu.pl.
  • Método de Pago: Necesitarás una tarjeta de crédito/débito o una cuenta de PayPal. No te preocupes, no se te cobrará nada si cancelas a tiempo.

Guía Detallada Paso a Paso para Obtener Google AI Pro

¡Sigue estas instrucciones al pie de la letra para asegurar el éxito!

Paso 1: Activa tu VPN y Conéctate a EE. UU.

Lo primero es lo primero. Abre tu aplicación de VPN y conéctate a un servidor ubicado en Estados Unidos (EE. UU.). Este es el paso más importante, ya que la promoción está asociada a este país.

Paso 2: Crea una NUEVA Cuenta de Google en Modo Incógnito

Abre una nueva ventana de incógnito en tu navegador. Con la VPN activa, ve a google.com y crea una cuenta de Google completamente nueva. Se recomienda una cuenta nueva para evitar problemas con tus cuentas principales. Si te solicita un número de teléfono, puedes usar el tuyo real; la IP de la VPN debería ser suficiente para asociar la cuenta a EE. UU.

Paso 3: Accede a la Oferta para Estudiantes de Gemini

En la misma ventana de incógnito y con la sesión iniciada en tu nueva cuenta de Google, visita el enlace oficial de la oferta: Oferta de Gemini para Estudiantes. Haz clic en el botón para obtener la oferta.

Paso 4: Verifica tu Condición de Estudiante (con el truco)

La página te pedirá un correo educativo para la verificación.

  1. Abre una nueva pestaña y ve al servicio de correo temporal que elegiste (ej. TempUmail).
  2. Genera una dirección de correo que termine en .edu o un dominio similar como .edu.pl.
  3. Copia y pega este correo en la página de la oferta de Gemini.
  4. Google enviará un código de verificación a esa dirección temporal. Revisa la bandeja de entrada del correo temporal, copia el código y pégalo en la página de Gemini para completar la verificación.

Paso 5: Suscríbete al Plan (¡Gratis!)

Una vez verificado, serás guiado para completar la suscripción. Aquí es donde deberás añadir un método de pago. No te preocupes, es solo para verificación. Si cancelas antes de que termine la promoción en junio de 2026, no se te realizará ningún cargo. Completa el proceso y ¡listo!

¡Fechas Clave que NO Puedes Olvidar!

Presta mucha atención a estas fechas para evitar sorpresas:

  • Fecha LÍMITE para registrarte: Tienes hasta el 30 de junio de 2025 para aprovechar esta oferta.
  • Fin del Acceso GRATUITO: El acceso sin costo finaliza el 30 de junio de 2026.
  • ¡ACCIÓN REQUERIDA! Pon un recordatorio en tu calendario para CANCELAR la suscripción antes del 29 de agosto de 2026 (o unos días antes de que finalice el periodo gratuito). Si no lo haces, se te empezará a cobrar la tarifa mensual del plan.

Solución a Problemas Comunes

¿Te has encontrado con algún error? Aquí tienes las soluciones más frecuentes:

  • El país no es elegible: Asegúrate de que la VPN esté conectada a EE. UU. antes de abrir el enlace. Si el error persiste, borra las cookies o prueba con otro servidor de EE. UU.
  • La tarjeta de crédito es rechazada: La solución recomendada es usar tarjetas virtuales temporales que ofrecen bancos o servicios como Wise o Revolut.
  • El correo .edu temporal no funciona: Algunos dominios pueden estar bloqueados. Simplemente, intenta con otro proveedor de correos temporales o ten paciencia.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Necesito conocimientos técnicos para hacer esto?
R: No, para nada. Solo necesitas seguir los pasos de esta guía con atención.

P: ¿Qué diferencia hay entre usar Veo 3 en Gemini y en Flow?
R: Usarlo en Gemini es más directo para crear vídeo a partir de texto. Flow te da un control mucho más avanzado, como usar imágenes de inicio y fin (fotogramas) y ajustar la calidad.

P: ¿Puedo hacer este proceso varias veces?
R: Es posible. El creador de la guía menciona haberlo hecho para 3 cuentas, pero siempre debes hacerlo con precaución, usando una nueva cuenta de Google y un correo temporal diferente cada vez.

Categorías
Noticias

Curso gratis de Python en español por Cisco

Quieres aprender Python? este curso gratis te ayudará a hacerlo. Es un curso brindado por Cisco y te enseña lo básico de Python que debes aprender.

Fundamentos de Python 1

Aprenda los conceptos fundamentales de la programación informática y comience a desarrollar habilidades de codificación con el lenguaje de programación Python.

Fundamentos de Python 2

Amplíe sus habilidades de programación de computadoras utilizando Python y prepárese para obtener una certificación.

Puedes inscribirte en los cursos aquí.