Categorías
Ecommerce

Por qué es mejor Woocommerce que Shopify para empezar en Dropcod?

Sabes que plataforma es mejor, si Woocommerce o Shopify? te dará una lista de motivos donde te explicará por qué es mejor Woocommerce que Shopify para crear una tienda online.

Sabes que plataforma es mejor, si Woocommerce o Shopify? te dará una lista de motivos donde te explicará por qué es mejor Woocommerce que Shopify para empezar a hacer Dropcod.

Woocommerce vs. Shopify

  1. Shopify te hace cargos mensuales

Si bien es cierto en Dropcod debes pagar por el hosting, es un costo mucho menor que Shopify a la hora de crear tu tienda online, otra ventaja de el hosting es que se paga anual, eso hace que te olvides de todo el año con los pagos de tu tienda para Dropcod.

Shopify en plan básico está $25 dólares, aparte debes pagar $10 dólares por el formulario y $10 dólares entre otros agregados para que tu tienda de Dropcod funcione de manera correcta.

En Woocommerce solo pagas el hosting y el resto ya viene incluido, ya que Woocommerce es una tienda profesional y optimizada para Dropcod desde el incio.

Hay planes de hosting desde 40 dólares al año, eso te saldría 3 dólares por mes y al pagarlo anual te olvidas de pagarlo con tu tarjeta cada mes.

2. Agregados en Shopify

Algo que muy pocas personas que te recomiendan Shopify te dicen, es sobre los agregados, los agregados son pequeñas aplicaciones que se instalan en nuestra tienda para poderlo colocar más acciones.

Si bien es cierto, te dan 60 pedidos gratis al mes, en Dropcod no es nada, porque hay que tomar en cuenta que de 60 pedidos, solo se concretan 40 pedidos a lo mucho, por el tipo de negocio que hacemos, así que 60 al mes, no es nada en realidad.

En cambio, Woocommerce no es necesario pagar por el agregado del formulario, ya que existe uno gratuito que es muy superior a Releasit COD Forms & Upsells, porque se integra con muchas otras aplicaciones de automatización, como Google Sheets, N8N o que automáticamente te llegue por Whatsapp el pedido.

3. Instalación y configuración

En este paso, si bien es cierto que Woocommerce es un poco más complicado para la instalación, luego de que está instalado muy similar que Shopify, lo bueno que nosotros te brindamos el servicio de instalación y configuración, para que en tan solo 24 horas tengas tu tienda de Dropcod lista.

Por otro lado, si bien en Shopify no hay instalación, si hay configuración y es un proceso que puede tomar varios días, ya que uno debe hacerlo por si mismo y es buscar las opciones, investigar como se hace y hacerlo, que muchas veces por actualizaciones, no siempre están donde deben estar y sale mal.

En cambio, Woocommerce, se puede actualizar una vez e instalar con toda la configuración lista, cosa que ahorra tiempo en configuración de tienda por tienda.

Pues bien, yo que he probado ambas plataformas, te digo que Woocommerce es más sencillo, si tienes la herramienta precisa, cosa que nosotros te la podemos proporcionar.

4.- Soporte Técnico

El soporte técnico es algo que ninguno de los dos te brindan, si bien es cierto Shopify tiene un sistema de tickets para los problemas, uno siente que no lo quieren ayudar a menos que seas de un plan superior y la ayuda para resolver algo pequeño toma mucho tiempo.

En Woocommerce es lo mismo, si no tienes el plan pagado (que existe) no te brindan soporte, lo bueno que tienen los foros de ayuda que sin van bien y responden relativamente rápido (24 horas aprox)

Ahora, si quieres un soporte mucho más rápido, nuestro servicio te ayuda por Whatsapp y nuestro tiempo de respuesta suele ser de menos de 2 horas con solución y todo, cosa que ayuda en mucho para que tu negocio no se detenga.

5.- En Shopify la tienda no es tuya

Este es otro de los grandes motivos por los cuales NO recomiendo Shopify y es que la tienda en realidad no es tuya, sino terminas secuestrado en Shopify.

No puedes exportar el contenido e instalarlo en otra plataforma, ya que Shopify lo hace dificil y para cambiando la forma de hacerlo, justamente para amarrarte en su plataforma.

En cambio Woocommerce si trae esa opción, de exportar el contenido y llevártelo a otro hosting sin problema.

Recueda que si creas tu tienda en Shopify, va a ser muy difícil de moverte cuando pase el tiempo, en cambio Woocommerce te brinda la libertad de hacerlo cuando quieras.

6.- Escalabilidad

Al inicio empiezas haciendo todo tu solo/a, pero coforme vaya creaciendo tu tienda vas a tener que contratar personal para que maneje los pedidos, es normal, pero Shopify es cuando te empieza a subir los costos y no es algo poco a poco, sino que la subida es considerablemente.

En cambio, con Woocommerce, no tendrás ese problema, desde un inicio ellos te brindan una tienda profesional que te permite agregar más usuarios, los usuarios tienen jerarquías para que solo tengan acceso a algunas opciones de tu tienda y podrás estar más tranquilo que vas a crecer de forma ordenada.

En escalabilidad, no hay competencia contra Woocommerce.

7.- No hay costos ocultos

Una de las grandes quejas de Shopify, son los costos ocultos que trae la plataforma y es que aunque solo te dicen que te van a cobrar 25 dólares al mes, las apps extras te terminan cobrando hasta el final, luego de cancelar tu tienda en Shopify, te siguen cobrando y hay muchas personas que se quejan de ello, por eso Woocommerce es un alivo, ya que ellos no te hacen ningún cobro, ni al inicio, ni al final.

Si estás empezando en el Dropcod, sin duda, Woocommerce es una mejor solución para hacerlo, espero que estos 7 consejos te sean de ayuda.

Si quieres abrir tu tienda de Dropcod, nosotros podemos hacerlos, solo toca el botón de Más Información

MÁS INFORMACIÓN